Es importante tener conocimiento de que es lo mejor para nuestros ojos, cuidarlos debe ser una de nuestras prioridades. Algunas de las actividades que desarrollamos en la cotidianidad pueden afectar nuestros ojos . La tendencia en nuestros días consta de pasar gran parte de nuestro tiempo al frente de computadores, tablets, smartphones etc, es por esto que es importante conocer como afecta la luz azul que generan estos dispositivos en a nuestras visión.

La luz azul es la región de la luz visible más peligrosa para el sistema visual humano. Su longitud de onda está comprendida entre los 380 y 500 nanómetros. Es emitida por fuentes naturales como el sol, pero también por las pantallas de los dispositivos electrónicos (tabletas, televisores, ordenadores, smartphones, etc). Nuestra exposición a la luz azul antes de la era de los smartphones era muy baja, pero ahora se ha vuelto un problema para nuestro ojos.
El ojo recibe los estímulos luminosos procedentes del entorno. La luz atraviesa los medios transparentes y la lente del ojo y forma una imagen invertida sobre la retina. En la retina, células especializadas transforman la imagen en impulsos nerviosos. Éstos llegan a través del nervio óptico hasta la región posterior del cerebro. El cerebro interpreta las señales mediante un complejo mecanismo en el que intervienen millones de neuronas. En pocas palabras, el ojo utiliza la luz para poder ver lo que nos rodea, pero en lugar de eso ahora nos dedicamos todo el día a ver la luz directamente a través de los dispositivos.
¿Cuáles son las consecuencias de esta exposición prolongada a la luz azul?
La consecuencia mas común es la fatiga visual, cuando miramos directamente nuestros dispositivos no parpadeamos por lo que nuestros ojos se resecan, se nos dificulta enfocar y nos duelen, esto puede generar a su vez dolores de cabeza, que tengamos los ojos rojos etc.
Para mas información sobre la fatiga visual haga click aquí.

Te preguntaras, nuestra vida gira en torno a nuestros dispositivos, la mayoría trabaja 8 horas y hasta mas frente a un computador, vemos películas, series, el teléfono a cada momento. ¿Como evitar que mis ojos se vean afectados?
Si quieres saber sobre nuestros lentes te invitamos a hacer click aquí.

Existen muchos laboratorios oftalmológicos que han trabajado para dar solución a este problema, creando lentes con filtros especiales para combatir a este enemigo silencioso
¿En realidad funcionan?
Estos disminuyen notablemente los efectos de la luz azul, así que podemos decir que en realidad aportan mucho a nuestros ojos.
¿Que marca de lentes debería adquirir?
En nuestra óptica siempre recomendamos los lentes Blue Protect de ZEISS marca alemana, debido a que nuestros clientes nos han dado testimonio de la efectividad de los mismos, así que están 100% recomendados.
¿No tengo problemas visuales, como protegerme?
Aunque no tengas miopía o astigmatismo puedes adquirir unos lentes neutros (sin formula) con filtro de protección azul.
¿Necesitas realizar tu chequeo de visión anual? solicita tu cita aquí.